El Camino de Santiago ha sido protagonista de innumerables relatos de superación y aventura, pero en los últimos meses ha captado una atención renovada gracias a la serie de videos protagonizada por Ibai Llanos y Xokas. Estos populares streamers decidieron recorrer una de las rutas más icónicas del Camino de Santiago, documentando su experiencia y compartiendo con su audiencia cada desafío y momento especial.
Sus videos se convirtieron en un fenómeno viral, despertando la curiosidad de miles de seguidores y peregrinos potenciales, quienes ahora se preguntan: ¿Qué ruta eligieron? ¿Cuáles fueron sus principales desafíos? A continuación, te contamos todos los detalles sobre el recorrido que realizaron.
La ruta elegida: El Camino Francés

Ibai Llanos y Xokas optaron por recorrer el Camino Francés, una de las rutas más tradicionales y populares entre los peregrinos. Se trata de un trayecto lleno de historia, naturaleza y desafíos físicos, que atraviesa el norte de España hasta llegar a Santiago de Compostela. En su recorrido, los creadores de contenido completaron un total de 170 kilómetros, una distancia significativa que les permitió vivir la experiencia del Camino en toda su esencia.
Las etapas que siguieron fueron:
- Ruitelán
- O Cebreiro
- Triacastela
- Sarria
- Portomarín
- Palas de Rei
- Castañeda
- Santa Irene
- Santiago de Compostela
Este tramo final del Camino Francés es muy popular entre los peregrinos, ya que permite completar los 100 kilómetros mínimos requeridos para obtener la Compostela, el certificado oficial de la peregrinación.
Características del recorrido
El trayecto realizado por Ibai y Xokas es conocido por su diversidad de paisajes y retos físicos. Algunos de los puntos clave de su recorrido incluyen:
- O Cebreiro, un punto emblemático del Camino, con vistas espectaculares y una de las subidas más desafiantes.
- Sarria, el punto de inicio más común para los peregrinos que buscan completar el tramo necesario para la Compostelana.
- Portomarín, una localidad con un casco histórico encantador y un icónico puente que cruza el río Miño.
- Palas de Rei y Arzúa, tramos con senderos rodeados de bosques y pequeños pueblos llenos de encanto gallego.
- Santiago de Compostela, la meta final, con su impresionante catedral y el emocionante momento de la llegada a la Plaza del Obradoiro.

Un Camino con impacto en redes sociales
Desde el primer capítulo de su serie en YouTube, los videos de Ibai y Xokas captaron millones de visualizaciones y generaron una ola de interés por el Camino de Santiago. Su experiencia mostró no solo los desafíos físicos del trayecto, sino también los momentos de reflexión, compañerismo y superación que caracterizan a esta peregrinación.
Gracias a la popularidad de su contenido, muchas personas han comenzado a considerar realizar esta ruta, ya sea por el reto personal, la conexión con la naturaleza o simplemente por vivir una experiencia similar a la de sus creadores favoritos.
¿Por qué el Camino Francés es una excelente opción?
El Camino Francés es una de las rutas más completas para cualquier peregrino, ya que ofrece:
- Infraestructura excelente, con numerosos hoteles, casas rurales, restaurantes y servicios adaptados a los caminantes.
- Paisajes variados, desde montañas y valles hasta bosques y aldeas con encanto.
- Historia y tradición, con monumentos históricos, iglesias y referencias culturales en cada etapa.
- Ambiente peregrino, con una comunidad internacional de caminantes que comparten la experiencia y crean un ambiente de apoyo mutuo.
La ruta elegida por Ibai Llanos y Xokas en el Camino de Santiago ha servido para inspirar a miles de personas a conocer y recorrer esta mítica peregrinación. Más allá de la viralidad de sus videos, su aventura ha puesto en el mapa una vez más el valor del Camino de Santiago como experiencia transformadora.
Si estás pensando en seguir sus pasos y vivir esta travesía, el Camino Francés es una excelente elección, llena de historia, desafíos y momentos inolvidables. Atrévete a descubrirlo con nuestro viaje organizado de distintas duraciones